|
El
manejo —————————————————
El ciclo de producción de este lombricario se divide en
las etapas de reproducción, en que las lombrices-madres
procrean, en la de incubación, en que los capullos generados
pasan por desarrollo embrionario, y en la de desarrollo, en que
las crías eclodidas se transforman en alimento animal.
Una caja aloja la colonia-madre, una otra caja queda reservada
para el pasaje y incubación y la caja restante mantiene
crías en tres prácticas de desarrollo. Las instrucciones
del manejo son repasadas a través del manual.
|
 |
La
técnica —————————————————
Conducido bajo la técnica de creación en cajas,
el lombricario hobby alimento vivo dispensa el tamizamiento para
separación de las lombrices, descarta las riegas d'agua,
impide el acceso de depredadores, ocupa poco espacio, no exhala
olor, es muy práctico y consume poca mano-de-obra con la
rutina de servicios simples. Conozca otras tantas ventajas del
Minhobox visitando la técnica.
|
 |
Los
componentes ——————————————
El lombricario hobby alimento vivo es compuesto por tres cajas,
un pote de capullo de lombrices roja californiana (Eisenia
andrei), una estantería modular de tres niveles, un
calendario zootécnico, tres tapas, una tapa de pasaje,
cuatro embudos antipredadores, un bote de grasa de bloqueo y el
manual.
|
 |
La
producción ———————————————
En el cuarto mes después del montaje, el lombricario hobby
alimento vivo pasa a producir, mensualmente, como mínimo,
dos kilos de lombrices con tamaño variable de un a nueve
centímetros. en el tercer mes, se hace la primera cosecha
de treinta kilos de humus que se repite en los meses siguientes
añadida de treinta kilos recogidos más después
del quinto mes.
|
 |
El
producto —————————————————
Además de agradaren el paladar, las lombrices adultas y
crías producidas por el lombricario hobby alimento vivo
se constituyen en un excelente suplemento alimentar, rico en proteína,
vitaminas y sales minerales en la dieta de pájaros, de
peces ornamentales (de agua dulce y salada), de reptiles (iguanas,
tortugas etc) y otros animales de estimación.
|
 |
La
cubierta —————————————————
El lombricario hobby alimento vivo puede ser instalado bajo una
pequeña cobierta, como el rincón de una terraza,
garaje o alero, con las laterales no necesariamente cerradas,
ocupando el espacio de un frigobar para abrigarlo. Un pequeño
patio, cubierto o no, con área de cuatro metros cuadrados
es suficiente para transformar la materia prima disponible en
sustrato.
|
 |
La
alimentación ———————————————
El lombricario hobby alimento vivo requiere, mensualmente, 150
litros de restos orgánicos generados en domicilio: frutas
podridas, hortalizas descartadas, podas de césped, restos
de jardines y alimentos vencidos son tratados acorde instrucciones
del manual.
|
 |
Los
servicios ————————————————
Durante sólo tres horas por mes, los servicios gastos con
el lombricario hobby alimento vivo se resumen en el control zootécnico,
en el preparo del sustrato, en las prácticas del pasaje
de la colonia-madre, de incubación de capullos, de inoculación
de las crías eclodidas, de alimentación de las crías
en desarrollo y de cosecha de lombrices y humus. |
 |
Un
lombricario ———————————————
El renombrado creador comercial de curiós, Sr. Marcílio
Picinini, que también crea bicudos y sabiás-da-
mata, mantiene un lombricario hobby alimento vivo en su empresa
para producir lombrices a sus pájaros en reproducción,
especialmente a los sabiás que tienen la necesidad de alimentar
sus crías exclusivamente con el anélido. |
|