|
El
manejo —————————————————
El
ciclo de producción de este lombricario se divide en las
etapas de consumo, en que las lombrices transforman el sustrato
en humus, y en la de pasaje, en que las lombrices se transfieren
voluntariamente a la caja acoplada por debajo, aprovisionada de
nuevo alimento. Dos de las cajas alojan siempre dos colonias de
lombrices y la tercera caja queda reservada para dos pasajes por
mes. Las instrucciones del manejo son repasadas a través
del manual. |
 |
La
técnica —————————————————
Conducido bajo la técnica de creación en cajas,
el lombricario hobby humus dispensa el tamizamiento para separación
de las lombrices, descarta los riegos de agua, impide el acceso
de predadores, ocupa poco espacio, no exhala olor, es muy práctico
y consume poca mano de obra con la rutina de servicios simples.
Conozca otras tantas ventajas del Minhobox visitando la
técnica. |
 |
Los
componentes ——————————————
El lombricario hobby humus está compuesto por tres cajas,
dos botes de capullos de lombrices roja californiana (Eisenia
andrei), una estantería modular de dos niveles, un calendario
zootécnico, pivotes coloridos, dos tapas, una tapa de pasaje,
cuatro embudos antipredadores, un bote de grasa de bloqueo y el manual.
|
 |
La
producción ———————————————
Ya en el inicio del segundo mes después del montaje de
este lombricario, se hace la primera cosecha de cincuenta kilos
de humus que se repite ininterrumpidamente en los meses siguientes.
No hay producción de lombrices: a pesar de ocurrir cópulas,
el manejo del lombricario hobby humus estáestratégicamente
programado para no generar crías y mantener las colonias
em cantidad estables. |

|
El
producto —————————————————
El húmus producido mensualmente por el lombricario hobby
humus además de suministrar rápidamente los nutrientes
a las plantas, las protege contra enfermedades, no contiene formas
propagadoras de hierbas dañinas, mejora la aeración
de la tierra, aumenta el poder de retención de humedad
en los macetas, jardines, frutales y huerta, dejando los vegetales
siempre muy vigorosos. |

|
La
cubierta —————————————————
El lombricario hobby humus puede ser instalado bajo una pequeña
cobertura, como el canto de un balcón, garaje o alero,
con las laterales no necesariamente cerradas, ocupando el espacio
de un frigorífico para abrigarlo. Un pequeño patio,
cubierto o no, con área de cuatro metros cuadrados es suficiente
para transformar la materia prima disponible en sustrato.
|
 |
La
alimentación ———————————————
El lombricario hobby humus requiere, mensualmente, 150 litros
de restos orgánicos generados en domicilio o casa de campo:
estiércol frutas podridas, hortalizas descartadas, podas
de césped, restos de jardines y alimentos vencidos son
tratados según las instrucciones del manual. |
 |
Los
servicios ————————————————
Los trabajos necesarios con el lombricario hobby humus se resumen
en el control zootécnico, en la cosecha y preparación
de los restos orgánicos, en los pasajes de las colonias
y en la cosecha de humus que, si se suman durante todo el mes,
son realizados en sólo tres horas por una única
persona.
|
 |
Un
lombricario ———————————————
El Centro Educación Ambiental Menino Maluquinho, un proyecto
idealizado por el escritor y diseñador que beneficia niños
pobres, mantiene un lombricario hobby humus que, además
de servir a la didáctica, transforma poda de césped
y de hojas en abono vegetal para adobar los jardines, pomar y
huerta de la escuela.
|
|