|
El
manejo —————————————————
El ciclo de producción de este lombricario
se divide en las etapas de reproducción,
en que las lombrices-madres procrean, en la de incubación,
en que los capullos generados pasan por desenvolvimiento
embrionario, y en la de desarrollo, en que las crías
eclodidas se transforman en cebos. Tres cajas alojan
las colonias-madres, tres otras cajas quedan reservadas
para el transpaso y incubación y las doce
cajas restantes mantienen crías en tres períodos
de desarrollo. Las instrucciones del manejo son
repasadas a través del manual. |
 |
La
técnica —————————————————
Conducido bajo la técnica de creación
en cajas, el lombricario industrial lombrices dispensa
el tamizamiento para separación de las lombrices,
descarta las riegas d'agua, impide el acceso de
depredadores, ocupa poco espacio, no exhala olor,
es muy práctico y consume pocos servicios
rutinarios. Conozca otras tantas ventajas del Minhobox
visitando la técnica. |
 |
Los
componentes ——————————————
El lombricario industrial lombrices es compuesto
por dieciocho cajas, dos potes de capullos de lombrices
gigante africana (Eudrilus eugeniae), una
apiladora, un calendario zootécnico, pivotes
coloridos, quince tapas, tres tapas-pasaje, cuatro
embudos antipredadores, un pote de grasa de bloqueo,
plaquetas identificadoras y el manual.
Se envía un diseño para reproducir
la estantería. |
 |
La
producción ———————————————
En el quinto mes después del montaje del
lombricario industrial lombrices, se hace la primera
cosecha de dies kilos de cebos, equivalente a la
cerca de tres mil lombrices, que se repite en los
meses siguientes. En el tercer mes, se hace la primera
cosecha de ciento e cincuenta kilos de humus que
también se repite en los meses posteriores.
|

|
El
producto —————————————————
Las lombrices producidas por el lombricario industrial
lombrices pueden ser utilizadas como carnadas (son
resistentes a la largos viajes y pescarías,
tienen el espesor y tamaños similares a los
de un boli y son particularmente perceptibles por
los peces) o como alimento vivo animal (se constituyen
en un excelente suplemento alimentar, rico en proteína,
vitaminas y sales minerales en la dieta de los principales
animales domésticos).
|

|
La
cubierta —————————————————
El lombricario industrial lombrices puede ser instalado
bajo cualquier cobierta, con las laterales no necesariamente
cerradas, que lo proteja contra insolación
y lluvias: tres metros cuadrados de un garaje, balcón,
alero o galpón son suficientes para abrigarlo.
Un patio, cubierto o no, con área de ocho
metros cuadrados es suficiente para transformar
la materia prima disponible en sustrato.
|
 |
La
alimentación ———————————————
El lombricario industrial lombrices requiere, mensualmente,
700 litros de restos orgánicos: estiercol,
frutas podridas, hortalizas descartadas, podas de
césped, restos de jardines y alimentos vencidos
son tratados acorde instrucciones del manual. El
lombricario es despachado mientras el sustrato esté
siendo preparado para recibir los capullos. |
 |
Los
servicios ————————————————
Los servicios gastados con el lombricario industrial
lombrices se resumen en el control zootécnico,
en el preparo del sustrato, en las prácticas
de transpaso de la colonia madre, incubación
de capullos, inoculación de las crías
eclodidas, alimentación de las crías
en desarrollo y cosecha de cebos y humus que, si
sumados durante todo el mes, son realizados en diez
horas por una única persona.
|
 |
Un
lombricario ———————————————
Montado sobre un alero de la sede de una casa de
campo, un lombricario industrial lombrices produce
carnadas para pesca a partir de basura orgánica
domiciliar, estiércol vacuno y frutas descartadas.
Las lombrices gigante africana (Eudrilus eugeniae)
son acondicionadas en potes plásticos y comercializadas
en tiendas de artículos para pesca.
|
|
|  |
|